Cómo Alquilar un Coche
Documentación preliminar
ALQUILAR UN COCHE ES UNA GRAN IDEA
Ya tienes el vuelo, ya tienes el hotel... no uses esas mismas webs para alquilar un coche
Hoy día todas las webs de viajes hacen venta cruzadas de productos. Si has comprado ya tu billete de vuelo seguro que has visto varias propuestas para alquilar ya coche en ese mismo momento. Exactamente lo mismo cuando acudes a una web para reservar tu habitación de hotel. Pretenden aprovechar que estás en "modo comprar viaje" para conseguir una venta más. Pero no te lo recomendamos porque esas webs no tienen relación directa con las empresas de alquiler de coches, actúan como afiliados de comparadores especializados. Si tienes un problema, no te van a poder ayudar y tendrás un intermediario más que te complicará la resolución de tu problema.
CÓMO SE ESTRUCTURA EL MERCADO DE ALQUILER DE COCHES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA DISTRIBUCIÓN
EMPRESAS DE ALQUILER DE COCHES
Europcar
Europcar es la compañía que proporciona los coches de alquiler en el aeropuerto de tu destino. Con oficinas en Madrid, Alicante o Mallorca, por ejemplo.
COMPARADORES DE ALQUILER DE COCHES
Rentalcars.com
RentalCars es uno de los comparadores de alquiler de coches más conocidos. Agrupa las ofertas de empresas de alquiler de coches como Europcar, Avis, Goldcar o Enterprise y te las muestra para que puedas comparar y elegir.
COMPAÑÍAS AÉREAS
Ryanair.com
Ryanair no tiene una relación directa con la empresa de alquiler de coches. Tiene un acuerdo con un comparador como RentalCars, y redirige a los usuarios a una web donde aparece la marca de Ryanair, sin embargo debajo la web realmente es de RentalCar u otros comparadores similares
COMPARADOR DE HOTELES
Booking.com
Al igual que en el caso de una compañía aérea, los comparadores de hoteles no tienen relación directa con las compañías de alquiler de coches. Usan un comparador como carTrawler o RentalCars, pero cambiando el logotipo, a través de un acuerdo comercial.
¿Cuál es el resultado para tí, que quieres alquilar un coche? Quién te ofrece el servicio al cliente
El resultado es que si tienes un problema, desde la web de Ryanair o Booking.com hasta el proveedor del coche que has alquilado (Europcar en el ejemplo) tienes que pasar por el servicio de atención al cliente de tres empresas: primero donde has realizado la reserva (Booking o la compañía aérea), después el comparador (Rentalcars en el ejemplo) hasta finalmente llegar a Europcar.
Alquilar un coche utilizando un comparador es una buena idea
En el anterior punto te recomendamos evitar intermediarios innecesarios. Pero un comparador no lo es, es un intermediario muy útil para conocer la oferta disponible de coches de alquiler en una ciudad que no conoces o en la que físicamente no estás. Ahorra tiempo y esfuerzo, y accedes a muchas más opciones de alquiler de marcas de alquiler de coches locales que probablemente no conozcas. El servicio de atención al cliente es 24/7, lo que significa que a cualquier hora, cualquier día de la semana, podrás llamarles. Además, al tener tanta experiencia con todas las empresas de alquiler de coches, conocen muy bien sus procedimientos y características. Además, al tener un gran volumen de reservas con ellos, tienen capacidad para ayudar a encontrar una solución en casos en los que las personas con las que has tenido contacto en la oficina de alquiler de coches no hayan satisfecho tus expectativas.
Conflictos de interés: fianzas, bloqueos y cargos inesperados al recoger el coche
Los comparadores muestran información sobre las cantidades de dinero implicadas en cada concepto relacionado con el alquiler del coche. Por ejemplo: la fianza obligatoria a depositar para recoger el coche, que puede suponer un importe muy elevado. Marcas como Goldcar tienen fianzas desde 950€ hasta más de 1.400€, y empresas de alquiler de coches en Italia como Sicily by Car tienen también importes elevados respecto el precio del alquiler, de ma´s de 1.400€. Además estas fianzas no dependen de los días que vayas a alquiler, son una cantidad fija. Mostrar esta información de manera muy evidente sería la opción más recomendada, pero la realidad es que los usuarios de webs de alquiler de coches se comportan con la misma dinámica que cuando han escogido vuelo u hotel: piensan que el precio es uno, sin más añadidos. La manera de no "asustar" a los viajeros a la vez que se les muestra la información de las cantidades de dinero a comprometer junto al precio de la reserva hace que muchas veces el importe de las fianzas pase desapercibido por los viajeros. Y al llegar a recoger el coche la empresa de alquiler la exige.
recopilación de información sobre alquiler de coches
Los seguros, protecciones de costes por daños que ofrecen los intermediarios vs. el ofrecido por la empresa de alquiler de coches es una fuente de conflicto.
Cuando alquilas un coche con un comparador, muchas veces accedes a ofertas increíbles. Por ejemplo un Seat Ibiza por 15€ una semana en Madrid o en Alicante. Precios de donde los comparadores tienen que obtener ingresos. Las empresas de alquiler de coches pueden dar una comisión de entre 1€ y 3€ por un alquiler de 15€, francamente bajo si lo comparamos con los ingresos que deja una reserva de hotel, pero en línea con los que dejan los vuelos a los comparadores. ¿Cómo ganan dinero los comparadores de vuelos y los de coches de alquiler? Consiguiendo vender a sus clientes productos adicionales. En el caso de los comparadores de vuelos, tratan de convencerte para que reserves también el hotel con ellos, así que el vuelo es más una estrategia comercial para conducirte a donde realmente tienen ingresos, el hotel. Sin embargo es muy difícil que una persona que alquile un coche haya llegado sin tener ya el hotel reservado, ¿qué producto complementario puede ofrecer entonces el comparador? Pues una especie de "seguro" (legalmente es una cobertura de daños, no un seguro, ya que los coches van todos asegurados). Esa cobertura adicional permite por unos 15€ diarios, proteger al usuario de tener que pagar cualquier importe por daños sufridos al coche (siempre que no se conduzca de forma negligente). Esos productos son conocidos por las empresas de alquiler, pero no reconocidos, ya que las empresas de alquiler ofrecen productos similares a precios ligeramente superiores. Se producen situaciones de confusión en el mostrador cuando el personal de la empresa de alquiler trata de comercializar sus productos que colisionan con los que ha ofrecido y comercializado antes el comparador. No es infrecuente que el cliente acabe contratando productos muy parecidos, por duplicado.
Otros problemas potenciales que debes observar para evitar
Existen otros problemas que pueden surgir a partir de una información incompleta por parte del usuario. Los más habituales son la imposibilidad de pagar con una tarjeta de débito el alquiler en una compañía o en un destino concreto, o si se le permite a veces es necesario contratar productos obligatorios como la "cobertura de daños y exención de franquicia". Implica un gasto imprevisto que puede hacer pasar un mal rato al cliente, que debe disponer de 200€ adicionales en un alquiler típico en España de cinco días. También la política de cancelación de los comparadores de coches de alquiler es más agresiva que la de las webs directas de las marcas de alquiler de coches. Si cancelas dentro de las 48 horas de la hora de recogida, los comparadores no te devolverán nada, y ten en cuenta que cobran por anticipado el importe completo de la reserva de tu coche de alquiler.