Opiniones sobre Alquiler de Coches
En España y otros destinos
OPINIONES SOBRE EMPRESAS DE ALQUILER DE COCHES
Hemos recogido las opiniones más habituales de clientes de ReclamaCar. Muchas veces estas opiniones responden más a una experiencia sucedida en una oficina concreta siendo atendido por unas personas concretas, y no reflejan los esfuerzos que hace la empresa por tratar bien a los clientes. En ese sentido hemos procurado reflejar aquí unas opiniones generales para poder mostrar en qué se diferencian unas marcas de alquiler de coches de otras.
Sixt, líder en calidad pero con pocas oficinas
Sixt tiene cobertura sólamente en 9 ciudades en España. Combina oficinas en aeropuertos, estaciones de tren de AVE y algunas en ubicaciones como hoteles o puerto. En España sólo ofrecen alquiler de coches en Mallorca, Barcelona, Tarragona, Madrid, Palma de Mallorca, Alicante, Bilbao, Sevilla y Málaga. Pero en total son 45 oficinas, por lo que la cobertura siempre que sea en esas ciudades, es excelente. Es una firma de alquiler alemana, es una empresa completamente privada, propiedad de la familia Sixt, y cuenta con acuerdos especiales para alquilar coches de BMW y Mercedes.
Europcar, el líder europeo con 80 oficinas en España. Keddy una submarca "value"
Presente en todos los aeropuertos y estaciones de tren Renfe de Alta Velocidad en España. Una marca de referencia en calidad junto con Avis y Hertz. Podemos destacar una web muy clara con muy buen servicio de atención al cliente, incluso vía chat. Siempre hay ocasiones en los que una reparación por arañazos en la carrocería genera discrepancias, y este ha sido motivo de una multa considerable en Reino Unido, a raíz de la cual Europcar ha mejorado sus procesos de control y reducido drásticamente este tipo de problemas. Una referencia de calidad.
Keddy es una marca creada por Europcar para poder comercializar sus productos a un precio ligeramente menor sin canibalizar ventas del canal corporativo. Eso significa simplificando: mismos coches y trato a un precio mucho mejor.
Hertz, una compañía con una situación delicada financieramente en EEUU
Hertz adquirió las firmas Dollar y Thrifty en 2012 por más de 2 billones de dólares, creando un gran grupo de alquiler de coches. Sin embargo ha atravesado momentos financieros delicados a lo largo de estos últimos años lo que ha repercutido en que quizá su flota de coches acumule en ocasiones más kilómetros y años que los de la competencia. Sin embargo sigue siendo una empresa con miles de trabajadores y una referencia mundial en alquiler de coches corporativo y vacacional.
Goldcar e Interrent. Precios muy baratos pero vigila el importe de la fianza a depositar.
Son empresas de coches de alquiler propiedad de Europcar. Goldcar fue adquirida en 2017 por Europcar, convirtiéndola en el líder europeo también en el segmento de alquiler de coches vacacional. Opera con ambas marcas o una de ellas dependiendo del país y de su estrategia comercial. Por ejemplo en Alemania ofrece exclusivamente Interrent, mientras que en España ofrece ambas opciones, tanto Goldcar como Interrent. Sus precios son muy bajos, realmente excelentes, los tipos de coches ofrecidos son típicamente más pequeños como Fiat 500, Ibiza y similares, pero son el producto ideal para un viaje de vacaciones. Muy importante a tener en cuenta es la presión que hacen los comerciales al recoger el coche para tratar de que contrates sus productos de coberturas de daños (el "seguro"). Y también muy importante el importe de los depósitos obligatorios de garantía (también llamado fianza o bloqueo de la tarjeta de crédito). Son muy elevados. Permiten alquilar coche con tarjeta de débido en la mayor parte de sus oficinas en todo el mundo.
Firefly es la marca de alquiler de coches baratos de Hertz.
Firefly tiene presencia únicamente en aeropuertos de España, Italia y Portugal. No comparte el mostrador con Hertz, pese a ser la misma compañía. Firefly se dirige al turista que quiere disfrutar de un coche de alquiler más económico, en una línea "hard discount" similar a Goldcar e Interrent (de Europcar) o de independientes como Recordgo o Centauro. Tiene una flota de coches pequeños, con cierta acumulación de kilometraje. Es una flota diferenciada y separada de la de Hertz. En este caso hay que repasar igual que con las otras marcas de bajo coste, el importe del dinero que bloquean en la tarjeta de crédito y que al ser muy abultado hace demasiado atractivo contratar a la alquiladora el seguro de cobertura de daños. Los bloqueos de dinero en la tarjeta de crédito puede ser más de 1.000€ en los coches más pequeños, hasta 3.000€ en modelos grandes.
Avis-Budget, la referencia
Si bien no es una marca de alquiler de coches del segmento más económico, siempre es una de las marcas más alquiladas. El motivo es la seguridad y calidad que ofrecen al cliente. Con Avis tienes esa seguridad de que si el coche tiene algún problema, vas a estar bien atendido en cualquier lugar de tu ruta de viaje. Sólo en 2018 abrió 6 nuevas oficinas de alquiler de coches en estaciones de tren AVE y en localidades como Manoteras (Madrid), Figueras (Gerona) y Jaén. Avis tiene oficinas en todos los aeropuertos de España. Budget es una marca de Avis dirigida a un público en plan turista. La marca de Avis está diponible al cliente corporativo y de negocios.
Estas opiniones son una guía para ayudarte a alquilar un coche. Pero ten en cuenta que el resultado final de tu experiencia depende también de los problemas esperables de la operativa de un negocio tan complejo logísticamente, con tantos trabajadores implicados: personal de atención al cliente, personal de mostrador, personal de limpieza y mantenimiento de vehículos, persona del recogida y devolución. Por eso en ReclamaCar te ayudamos a gestionar tus reclamaciones y a ayudarte a que tengas la mejor información para alquilar un coche.